Electroestimulación – Máquinas y usuarios

La electroterapia es muy eficaz y se ha utilizado en fisioterapia durante muchos años.

Los fisioterapeutas son usuarios racionales y profesionales que, para elegir qué electroestimulador comprar, evalúan las características técnicas de los dispositivos y, ciertamente, no el color, el aspecto u otras características de la superficie relacionadas con la estética de los dispositivos.

Si no tienes la información y las habilidades críticas de un fisioterapeuta, hay algunas nociones teóricas básicas que debes tener en cuenta para comprar un buen estimulador:

  • Tipo de onda: para obtener óptimos resultados, se recomienda comprar aparatos que trabajen con ondas rectangulares bifásicas compensadas. Esto es para prevenir las molestias y el dolor, así como las reacciones químicas polares. Una estimulación cómoda favorece el uso continuo del dispositivo. Otros tipos de impulsos se utilizan para necesidades especiales (músculo denervado, administración de fármacos, etc.)
  • Volumen, peso y facilidad de uso de la máquina: se recomienda utilizar un dispositivo ligero, de pequeñas dimensiones y fácil de usar. Características diferentes a estas pueden poner en peligro las posibilidades de realizar un buen entrenamiento a largo plazo. También puede ser muy útil comprar una bolsa para transportar el dispositivo.
  • Alimentación a batería: poder utilizar el dispositivo incluso fuera de casa desconectado el enchufe de corriente permite beneficiar en cualquier momento. Y es incluso más seguro. ¡Máxima libertad es mejor!
  • Calidad de los cables, electrodos y conectores: también el dispositivo mejor del mundo resulta inútil si se rompe después de un mes de uso.
  • Un buen servicio de asistencia al cliente: es importante, especialmente inmediatamente después de la compra, poder contactar telefónicamente o a través de e-mail a la empresa fabricante para recibir asistencia técnica. Lo mismo vale antes de comprar.
  • Los canales: los dispositivos más usados por atletas profesionales son aquellos con 4 canales, pero existen mucho más potentes con 2 canales. Estos últimos en algunos casos permiten utilizar duplicadores para multiplicar el número de electrodos que pueden conectarse. Los dispositivos con 2 canales son más económicos, pero es importante asegurarse de su calidad.